Hub remoto
En un centro de interpretación a distancia, los intérpretes trabajan de forma centralizada desde un lugar fijo especialmente preparado para ello con tecnología profesional de interpretación –, igual que en un estudio de grabación –.
Los acontecimientos que hay que interpretar se transmiten por línea de audio y vídeo.
El HUB puede instalarse en cualquier lugar. Lo importante es una línea de datos con un ancho de banda adecuadamente elevado y un entorno de trabajo en el que el intérprete o intérpretes puedan trabajar profesionalmente.
Un centro de RI: Sala o local óptimamente adaptado a las necesidades de los intérpretes. El estándar debería basarse como mínimo en la norma DIN EN ISO 2603 (a partir de 2016) para cabinas fijas, pero en el mejor de los casos superarla en términos de calidad.
Para crear unas buenas condiciones de trabajo, además de los aspectos técnicos hay que tener en cuenta aspectos ergonómicos y de legislación laboral: a la hora de montar un HUB fijo hay que considerar la posibilidad de disponer de una sala de descanso, posiblemente con cocina americana, salas de reuniones con puestos de trabajo, asientos ergonómicos, iluminación y aire acondicionado. Las condiciones de trabajo son claramente superiores a las de una cabina de interpretación móvil con su espacio limitado.
¿Tiene alguna pregunta sobre este tema? Estaremos encantados de asesorarle. Llámenos o escríbanos.
Nuestra enciclopedia parece a menudo un viaje al pasado.
No se pierda nuestros temas de presente y futuro.